lunes, 14 de diciembre de 2015

El Evangelio según Zaratustra

Nietzsche escribió un último libro en los momentos de lucidez de sus últimos años, un libro que hasta ahora ha permanecido inédito, por deseo expreso del propio Nietzsche, quien entregó el manuscrito a uno de sus mejores amigos, en los postreros días de su vida, manuscrito que debía permanecer inédito hasta cien años después, debido a que es el libro más polémico de todos cuantos escribió.

En este libro, Nietzsche se superó a sí mismo. El Evangelio según Zaratustra es el libro más lúcido del gran filósofo alemán, su libro más profundo, más radical. En este libro escribió la crítica más dura hacia el fundador del cristianismo, el llamado Jesús de Nazaret, al que Nietzsche desnuda hasta mostrarnos la sordidez infinita del predicador de Galilea, su megalomanía desaforada, su hipocresía galopante. Nietzsche afirma que Jesús el nazareno era un sepulcro blanqueado, toda vez que odiaba a toda la humanidad, que murió en la cruz para mortificar a todos los hombres, también para blanquearse. Nietzsche se pregunta qué tanta inmundicia albergaba Jesús, que para blanquearse tuvo que morir en una cruz.

Asimismo, este libro inédito de Nietzsche es el más lúdico, el más arrebatador, en el cual nos explica que el verdadero evangelio es amar a la vida, que todo aquello que enriquece a la vida, como el Arte, debe ser considerado evangélico. No hay más evangelio que el Amor Fati, sentenció el gran filósofo alemán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario